Mami, Dónde está mi mantita?
- Psic. Lorena González
- 6 may 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 abr 2020
Te suena la pregunta?
Si estás en la etapa del objeto transicional es importante conocer ¿qué es y por qué es importante? Objeto transicional. Es un objeto siempre elegido por el pequeño, puede ser una mantita, osito, trapo... constituye una fuente de placer y seguridad para situaciones nuevas como cambio de casa, llegada de hermanito o entrada a guardería así como para dormir. No todos los pequeños eligen un objeto transicional, también existen hábitos transicionales que de igual manera brindan consuelo y arropo. Como padres/madres/tutores/maestros/tias etc, nuestra tarea es cuidar de éste objeto hasta que el pequeño desarrolle la capacidad personal para afrontar situaciones apremiantes. Puntos para recordar al cuidar del objeto transicional:

Posee un olor especial, pues al acompañar al pequeño en todas sus actividades, es chupado, arrastrado, mojado, etc, impregnándolo de un olor particular que tiene un gran valor y significado, es por ello que debemos tener cuidado si queremos lavarlo, haciendo que el niño no sólo esté de acuerdo sino que participe activamente en el proceso.
Es único, sus cualidades particulares no se pueden transferir a otro (a menos que el pequeño lo decida), es por ello la importancia de cuidarlo, ya que si se llegara a perder sería imposible reemplazarlo.
Disfruta ésta y cada una de las etapas psicoemocionales de tu pequeño
Cuéntanos cuál es el objeto transicional de tu pequeño,
¿recuerdas haber tenido un objeto o hábito transicional?
Cuéntanos y comparte.
Comments