Trastornos del lenguaje
- Psic. Lorena González
- 3 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Se cree que alrededor del 5% de los niños en edad escolar tienen un trastorno del lenguaje. Esto hace que los trastornos del lenguaje sean unos de los trastornos infantiles más comunes.
Los trastornos del lenguaje pueden hacer difícil que los niños entiendan lo que las personas les dicen y expresar sus propios pensamientos y sentimientos a través del habla. También pueden afectar cómo los niños aprenden y socializan.
Muchos niños con retrasos del habla son “hablantes tardíos” y se ponen al día por sí solos. Sin embargo, la mayoría de los expertos recomiendan buscar ayuda si sospecha que hay algún retraso en el desarrollo de su hijo. Hable con el pediatra si su hijo no está alcanzando los pilares del lenguaje.
Estos son algunos signos de que su hijo podría tener un retraso en el lenguaje receptivo:
A los 15 meses, no mira o señala personas u objetos cuando son nombrados por un padre o cuidador
A los 18 meses, no sigue instrucciones simples como “toma tu abrigo”
A los 24 meses, no es capaz de señalar en una foto o en el cuerpo cuando una parte del cuerpo es nombrada
A los 30 meses, no responde en voz alta o moviendo la cabeza, y no hace preguntas
A los 36 meses, no sigue instrucciones de dos pasos y no entiende palabras referentes a acciones
Estos son algunos signos de retraso en el lenguaje expresivo:
A los 15 meses, no usa tres palabras
A los 18 meses, no dice “mamá”, “papá” u otros nombres
A los 24 meses, no usa al menos 25 palabras
A los 30 meses, no usa frases de dos palabras, incluyendo frases con un sustantivo y un verbo
A los 36 meses, no tiene al menos un vocabulario de 200 palabras, no pide las cosas por su nombre, repite las mismas preguntas hechas por otros, parece haber perdido algunas habilidades de lenguaje o no usa oraciones completas
A los 48 meses, a menudo usa palabras de manera incorrecta o usa una palabra similar o relacionada en lugar de la correcta
El primer paso al evaluar el problema es descartar un problema auditivo. Si no se encuentran dificultades auditivas, y usted todavía está preocupado acerca del desarrollo del lenguaje de su hijo, puede buscar a un terapeutas del habla para que lo evalúe.
Si requieres ayuda o una cita para diagnóstico y tratamiento, envíanos un mensaje y déjanos saber qué podemos hacer por ti.
Comments